Tips para realizar una mudanza habitación por habitación
Mudarse a un nuevo hogar puede resultar estresante si no lo planificamos con éxito ni tenemos en cuenta algunas recomendaciones expertas. A continuación te presentamos los mejores tips profesionales para realizar una mudanza habitación por habitación. Sigue leyendo para revisar los mejores consejos de los expertos para hacer una mudanza habitación por habitación con las mejores garantías.
La planificación es clave
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de realizar una mudanza con éxito es que debes planificar todo el proceso de forma ordenada y coherente. Puedes empezar organizando todas las cosas con tiempo sin dejarlo todo para el último día. Ves recogiendo y almacenando lo que no vas a utilizar hasta el último momento, revisa todas tus cosas y dona, regala o recicla todas las cosas que realmente no quieres o no necesitas llevar a tu nuevo hogar. Antes de llevarte las cosas nuevas también es fundamental limpiar a fondo tu nuevo hogar para entrar con buen pie con tus nuevos objetos.
También es importante que reúnas en un primer momento todos los materiales que vas a usar en la mudanza: cajas de cartón bien resistentes, bolsas de basura de tamaño grande, papel para embalar los artículos más delicados, cinta adherente, plástico de burbujas, pegatinas y marcadores para poder ubicar bien todas tus cosas.
La planificación por habitaciones
Entonces llega el momento de planificar la mudanza por habitaciones. Deberías diferenciar las diferentes estancias marcándolas con números o directamente con el nombre de cada espacio, organizando juntas las cosas del salón, las del baño y las del dormitorio. Revisa bien lo que puedes embalar con anterioridad y aquellas cosas con las que tendrás que esperar hasta el último momento. Realiza listas con lo que hay en la caja de cada habitación porque así no perderás cosas y será mucho más sencillo realizar la mudanza. Después, etiqueta todas las cajas por sus cuatro lados y también en su parte superior.
Esto es muy importante porque así, cuando llegues a tu nuevo hogar llevarás directamente cada caja a la habitación que le corresponda y podrás realizar una mudanza más rápida y ordenada. Del mismo modo, si consideras que todo este proceso te supera, te recomendamos contactar con expertos en mudanzas como los profesionales de Mudanval, ya que estos expertos te permitirán realizar todo el proceso de manera mucho más sencilla, rápida y eficiente, rebajando en gran medida el estrés y la incertidumbre que este tipo de eventos suelen suponer para nuestra vida cotidiana, aunque se trate de algo positivo a priori el cambiar a un nuevo hogar en la mayoría de casos.
Tener mucho cuidado con los objetos delicados
Asimismo, otro de los tips que debes tener en cuenta a la hora de realizar con éxito una mudanza habitación por habitación es que vas a tener que ir con mucho cuidado con los objetos más delicados.
Tanto si estás haciendo la mudanza por tu cuenta como si dejas que te ayuden profesionales, existen algunas piezas y objetos que por su valor sentimental o económico preferirás transportar personalmente. En estos casos es recomendable hacer diferentes viajes en coche si es necesario, pero asegurándote de que todas estas cosas llegarán bien a su nuevo destino, para lo que tendrás que protegerlas y embalarlas como los profesionales.
Cómo embalar todas tus cosas
A la hora de realizar la mudanza, es fundamental embalar o empaquetar con cuidado todos tus objetos para evitar accidentes. Las cajas de cartón resistentes son una buena alternativa, ya que te permiten apilarlas cómodamente y además aguantan muy bien el transporte. Es fundamental ubicar siempre las cosas más pesadas debajo y las ligeras arriba para que no se chafen. Después, es recomendable rellenar las cajas con papel o con bolas de polietileno o papel de burbuja. Es importante llenar las cajas al máximo pero sin excedernos, consiguiendo que las solapas cierren sin tener que apretar nuestros objetos. Nunca deberías empaquetar nada al revés para prevenir accidentes, ni montar cajas que pesen más de 20 kg porque podrían provocarte una lesión en la espalda o las lumbares si tienes que transportar muchas de ellas durante la mudanza.
Cómo empaquetar las cosas más ligeras
Para los objetos más ligeros, lo más recomendable es utilizar bolsas de basura de gran tamaño. Puedes ubicar aquí las mantas, los cojines, los edredones u otra ropa de casa, cerrando las bolsas con cinta adhesiva. Para las almohadas, lo mejor será ubicarlas en cajones vacíos si vas a transportar armarios o cómodas. Si tienes alfombras, no es recomendable doblarlas porque pueden perder su forma. Lo mejor es enrollarlas con paciencia y transportarlas con cuidado hasta su nuevo destino.
Cómo realizar la mudanza de la cocina
A la hora de realizar la mudanza habitación por habitación debes prestar especial cuidado en la cocina. Los platos es recomendable envolverlos uno a uno en plástico de burbujas, ubicando un colchón de papel en el fondo de la caja para amortiguar los golpes durante el transporte.
Lo mejor es ir colocando las cosas de forma vertical para que el peso quede bien equilibrado, y rellenar los distintos huecos con más papel para que nada se mueva. Las copas y los vasos también tendrás que enrollarlos bien con papel o con plástico de burbujas, y lo mejor es ubicarlos en cajas con separadores. Los cubiertos puedes empaquetarlos todos juntos y unirlos con una cinta para que no se desordenen ni ocupen mucho espacio. Los cuchillos o piezas peligrosas como las tijeras que estén bastante afiladas es recomendable cubrirlos con plástico para evitar accidentes.
Cómo empaquetar las cosas más pesadas
Finalmente, a la hora de realizar la mudanza habitación por habitación debes tener cuidado también al empaquetar las cosas que más pesan en conjunto, como por ejemplo los libros si dispones de una gran biblioteca. Lo mejor es transportar las cosas pesadas en cajas pequeñas para poder manejarlas mejor, y siempre de forma horizontal para que no se estropeen.
En cuanto a los objetos de electrónica como la televisión o el ordenador, lo mejor es buscar su embalaje original o usar toallas o mantas para que no se dañen, ubicándolos con cuidado en cajas y rellenando los espacios con papel de burbujas.