¿Cómo son los camarotes de un crucero?
Nuestros expertos en cruceros y viajes en barco te cuentan las características principales de los camarotes. Sigue leyendo para conocer cómo son los camarotes de un crucero: sus características, clasificaciones y curiosidades principales dependiendo de la clase en la que viajemos y de la naviera seleccionada. A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre los camarotes de un crucero.
Camarotes interiores
En primer lugar encontramos los camarotes interiores. Son los camarotes que podemos encontrar si escogemos las clases más económicas o las ofertas más grandes para viajar en un crucero. Por norma general, los camarotes interiores son los más pequeños y cuentan con mobiliario básico, sin muchos lujos.
Ahora bien, en este punto, los expertos reseñan que los nuevos barcos de cruceros que se están elaborando cuentan cada vez con más ventajas y con un nivel decorativo y de confort cada vez más elevado, también en estos camarotes de la gama básica.
Los camarotes interiores son camarotes que suelen contar con camas normales y con literas. Además, podemos encontrar camarotes interiores para dos personas, para tres personas, para cuatro personas y hasta para cinco personas.
Asimismo, dado el auge de los viajes singles en los últimos años, son muchas las navieras de cruceros que están empezando a diseñar barcos que incorporan camarotes interiores para viajeros que se aventuran a realizar escapadas solos, con capacidad para un solo crucerista.
Del mismo modo, algunos barcos nuevos de la naviera Royal Caribbean o del Disney Cruise Line incorporan en la actualidad camarotes interiores con unas características muy originales: ventanas virtuales que permiten disfrutar de las vistas exteriores a tiempo real, para que las personas que viajan en estos camarotes pudieran disfrutar del exterior como si de verdad tuvieran una ventana en su camarote, pero sin tener que pasar frío y sin que se les moje la habitación si hace mal tiempo y dejan las ventanas abiertas.
Camarotes con ventana
Por otro lado encontramos un tipo de camarote que suele pertenecer a una clase un poco más alta que los anteriores, y que por tanto siempre suele ser de mayor tamaño. Hablamos de los camarotes con ventana. Las ventanas que suelen incorporar estos camarotes son del tipo ojo de buey y en la mayoría de casos no pueden abrirse, aunque podemos encontrar algunas ventanas que sí pueden ser abiertas de manera sencilla. Este tipo de camarotes también se denominan “oceanview” y las vistas variarán dependiendo de la zona en la que se ubique el camarote.
Se trata de un tipo de camarotes de crucero que normalmente pueden venir con camas individuales, con literas y con sillones cama. Si vamos a escoger uno de estos camarotes con vistas al mar debemos valorar siempre si la vista se encuentra tapada por algún elemento del barco o por un bote salvavidas, porque en estos casos puede que valga más la pena el apostar por otro tipo de camarote de crucero, si no vamos a poder aprovechar sus vistas.
Del mismo modo, cabe reseñar también que algunos barcos de MSC Cruceros o de Royal Caribbean, tal y como nos han explicado los profesionales de Solocruceros, suelen contar con vistas, no hacia el mar, sino hacia las calles interiores del barco o hacia diferentes zonas de paseo del crucero.
Camarotes con balcón
Asimismo, según los expertos, los camarotes más populares son sin duda los camarotes con balcón. Se trata de un tipo de camarotes que son muy especiales, porque incluyen balcones privados. Además, suelen estar equipados con muebles exteriores especialmente preparados para resistir a la intemperie y poder disfrutarlos al máximo durante la estancia en el crucero.
En este punto, cabe reseñar que existen diferentes tipos de camarotes con balcón según la clase en la que viajemos, que pueden contar con diferentes ocupaciones, tamaños y por tanto también, precios. Los camarotes con balcón de mayor tamaño son siempre los que se ubican en las esquinas de los barcos.
Las suites
A continuación encontramos las suites. Un tipo de camarotes de crucero reservados a las primeras clases o las opciones de lujo. Suelen tener un tamaño muy grande e incorporan muebles lujosos. La mayoría de suites, además de incorporar un balcón como mencionábamos en el punto anterior, también incluyen diferentes extras como camas de gran tamaño o salas de estar.
Las suites se ubican siempre en las zonas más tranquilas de los barcos, así como en las que cuentan con mejores vistas y con más servicios. Muchas suites de diferentes navieras incorporan además servicios extra como el acceso a restaurantes, zonas o salones exclusivos, así como el servicio de mayordomo.
Las suites de lujo
Del mismo modo, todavía existe un tipo de camarotes de crucero más lujosos, que son las suites de lujo. Son los mejores camarotes de los cruceros. Estas suites pueden llegar a tener dos o tres habitaciones y son capaces de contar con capacidades de hasta cinco personas. Son ideales para viajar en grupo o con toda la familia si disponemos de un buen presupuesto.
En algunos cruceros no están disponibles, y las navieras que las ofertan suelen hacerlo con números limitados. Además, este tipo de camarotes suelen incluir balcones con solárium y otros extras como bañeras de hidromasaje, el servicio de mayordomo y muchos detalles lujosos.
Los camarotes comunicados
Por otro lado, encontramos también camarotes que pueden comunicarse con otros. Pueden ser de todos los tipos anteriores, aunque están disponibles en los cruceros de forma limitada. Son ideales para viajar con amigos o familia si nuestro presupuesto no es tan elevado como para contratar el crucero con una suite de lujo, y básicamente son camarotes independientes con puertas interiores que los comunican.
Camarotes para personas con movilidad reducida
Finalmente, encontramos un tipo de camarotes especiales para personas con movilidad reducida. Se trata de un tipo de camarotes libres de barreras, con un tamaño grande y con espacios accesibles para poder entrar, moverse y salir en silla de ruedas. Asimismo, estos camarotes incluyen también cuartos de baño adaptados, llamadores de emergencia directos con los asistentes de cabina y suelen estar limitados, ya que no hay muchos de estos en los cruceros.