Ideas para montar un escape room en casa
Las experiencias de escape room son uno de los mayores divertimentos hoy en día y cantidad de grupos de amigos se decantan por ellas cuando quieren hacer algo diferente. Permiten salir de la rutina, agudizar el ingenio, pasar un buen rato y crear nuevos vínculos con las otras personas, además, ¡siempre se sale con una sonrisa!
El éxito de estas propuestas de ocio ha ido creciendo en los últimos años y ha creado auténticos fanáticos, de hecho, hay participantes que ya se las saben todas y que viajan solo para probar nuevos escape room en otras localidades. Es toda una tendencia al alza que ha venido para quedarse.
Durante esta experiencia, los grupos se introducen en una historia de misterio que deben resolver reuniendo pistas, atravesando pruebas y obstáculos, pero, sobre todo, trabajando el equipo. Tendrán un tiempo limitado para obtener la respuesta acertada y disfrutar de todo el entorno que ha sido expresamente decorado para narrar esta historia. Durante un tiempo, somos capaces de desconectar de la rutina gracias a esta aventura.
Si también te seduce la idea, ¿te atreverías a organizar un escape room en casa para tus invitados, familiares o amigos? Este puede ser el plan más original para un fin de semana de invierno o para una fiesta de cumpleaños. Para que puedas llevarlo a cabo casi como un profesional, aquí vamos a dejarte algunas ideas, ¡manos a la obra!
Busca inspiración para tu escape room
Para crear un escape room en casa hay que adaptar esta experiencia a un espacio más reducido y menos preparado. Las salas dedicadas a ello están muy bien atrezzadas y cuentan con todo lo necesario para llevar a cabo la narrativa de la historia y realizar todas las pruebas, así que tendrás que adaptar todo esto a tus posibilidades.
Una buena idea para empezar es acudir a TheXDoorMadrid.com para experimentar un escape room profesional en primera persona y tomar algunas referencias. Seguro que descubres algunas pruebas o pistas que te gustan y que puedes adaptar a tu propia casa cuando decidas crear tu propio juego. Eso sí, recuerda disfrutar de la experiencia y déjate llevar por el momento, ¡lo pasarás en grande!
Ideas para crear una historia
Lo fundamental para hacer un escape room es crear una historia, ya que todo va a suceder alrededor de esta narrativa y con la misión de resolver el misterio que quieras plantear. No empieces la casa por el tejado y empieces a crear pistas sin conocer el marco en el que las vas a situar.
Una buena idea es leer algún relato corto o ver alguna película de misterio para contar algunas nociones a la hora de construir tu propio acertijo. Lo más habitual es que se trate de una desaparición o de un asesinato, así que, ¡no te faltarán referencias!
Busca la ayuda de algún cómplice para hacer una “tormenta de ideas” y apunta todo lo que se os ocurra para ir uniendo las piezas del puzzle. Esta será la base con la que trabajarás en todo el escape room. Tampoco debes olvidar el tiempo: esta historia debe tener una duración breve para que el juego no se haga eterno.
Toma estas ideas para hacer pruebas
¿Necesitas ideas para las pruebas y las pistas? También tenemos algunas para ti que se pueden adaptar perfectamente a cualquier casa. Son sencillas y están al alcance de todas las personas.
Candados
Crear pruebas con candados es muy accesible y realmente sencillo, ya que no se necesita un gran espacio para eso. Solo necesitas algunos de estos objetos, que puedes comprar fácilmente en cualquier tienda y por poco dinero. Esconde la llave del candado por la casa y haz que los participantes tengan que encontrar para obtener una nueva pista.
Puzzles
Una forma ingeniosa de ofrecer una pista que necesite de cierta agudeza por parte de los jugadores es creando un puzzle y haciendo que tengan que reunir las diferentes piezas para poder verlo al completo. Es otra iniciativa sencilla que se puede hacer en cualquier espacio y que solo necesita un poco de maña con las manualidades.
Espejos
Los juegos con espejos son típicos de los escape room, ya que permiten cantidad de trucos con el reflejo. Puedes colocar mensajes que solo se puedan ver en determinado ángulo desde un espejo, para que los jugadores tengan que discurrir un poco antes de poder descifrarlos.
Escondites
Crear escondites en casa para las pistas también será una buena idea y muy personalizada. Tendrás que buscar los rincones más inesperados o interesantes para guardarlas. Por ejemplo, dentro de jarrones, de libros, detrás de un marco de fotos… Tendrás cantidad de elementos con los que jugar.
Pruebas físicas
Si tu casa tiene el espacio suficiente o cuenta con jardín, podrás poner alguna prueba física para que los jugadores la superen. Por ejemplo, haciendo pruebas de obstáculos, carreras de sacos, saltar a la comba… Este tipo de iniciativas suele crear momentos muy divertidos entre los participantes.
Idea para un gran final
Ya que lo estás haciendo en tu propia casa y es una experiencia para disfrutar con tus amistades, te proponemos que prepares algo divertido para el final. Cuando ya se resuelva el misterio puedes servir algo informal de comer y beber para comentar “los mejores momentos” y reunirte con todos. Seguro que no os faltará tema de conversación y que tendréis un encuentro de lo más interesante. Además, puedes aprovechar para revelar algún secreto sobre cómo lo has organizado y compartir tus trucos con ellos.