5 consejos para mejorar el audio en una habitación
Si nunca has dispuesto de buen audio en una habitación es probable que no estés aprovechando al máximo tus equipos de sonido. Si quieres conseguir un buen sonido y mejorar el audio en cualquier habitación de tu hogar, local o trabajo, además de escoger buenos dispositivos de audio, es fundamental tener en cuenta que son varios los factores que influyen a la hora de conseguir el sonido perfecto. A continuación te contamos todo lo que debes tener en cuenta para mejorar el audio en una habitación porque te sorprenderá saber que, hasta unos altavoces de gama baja pueden ofertar un sonido interesante si aprendemos a ubicarlos de manera eficiente en una habitación.
1. Ubicar los elementos de audio a la altura de los oídos
El primer consejo a tener en cuenta según los expertos en audio consultados para la elaboración de este artículo pasa por colocar los altavoces y otros dispositivos de audio a la altura de los oídos. Normalmente, los altavoces cuentan con dos vías, una vía para los agudos que se denomina tweeter y una vía para los medios y graves.
De esta manera, es importante que la altura del tweeter, el elemento pensado para los agudos, coincida con la altura de nuestros oídos si nos encontramos en una habitación o en una sala sentados si queremos conseguir el mejor sonido o audio posible en todo momento.
2. Aprovechar las paredes
Del mismo modo, también resulta fundamental aprovechar al máximo las paredes para amplificar los sonidos. En la mayoría de casos, si contamos con unos dispositivos de audio o altavoces de gran calidad, no recomendamos dejarlos muy pegados a la pared.
Lo mejor será mantenerlos ubicados a unos cincuenta centímetros de la pared porque de esta forma los bajos no mancharán el sonido y será posible disfrutar del mejor sonido posible. Ahora bien, si nuestros altavoces no tienen mucha potencia, una gran alternativa pasa por colocarlos más cerca de la pared, porque de esta manera conseguiremos que tanto los bajos como el sonido en general sean mucho más fuertes.
Si quieres encontrar altavoces de la mejor calidad para poder aplicar estos tips y disponer del mejor audio posible en todas tus habitaciones te recomendamos echar un vistazo a la selección de altavoces en la tienda online de ZocoCity.es, dónde encontrarás altavoces que se adapten a la perfección a tus necesidades de audición.
3. Formar triángulos equiláteros
Por otro lado, a la hora de mejorar el audio en una habitación es fundamental buscar triángulos equiláteros a la hora de ubicar los altavoces y otros elementos de audio. Los altavoces deben formar un triángulo equilátero en la habitación con nuestra ubicación. Se trata de un punto fundamental a tener en cuenta a la hora de mejorar el audio en una habitación porque nos permite conseguir y disfrutar del sonido de manera óptima. Esto es muy importante porque, en ocasiones,solemos ubicar altavoces en zonas alejadas de nuestro punto de ubicación solamente porque este tipo de emplazamiento es más estético para la habitación, lo cuál puede ser un acierto a nivel decorativo, pero sin duda es un error si queremos poder disfrutar del mejor sonido posible en todo momento.
4. Nada de esquinas
Teniendo en cuenta los puntos anteriores, debemos valorar que, del mismo modo que vamos a intentar ubicar los altavoces de mayor calidad siempre alejados de la pared, también resulta especialmente importante no ubicar nunca altavoces en las esquinas de las habitaciones. Si ubicamos los altavoces en las esquinas recibiremos un peor sonido y siempre más bajo, ya que debemos tener en cuenta que las paredes permiten rebotar el sonido que es proyectado hacia la parte de atrás.
5. Elegir buenos soportes
Finalmente, los expertos también recomiendan tener en cuenta la importancia de seleccionar soportes de calidad para los dispositivos de audio y todo tipo de altavoces. Si quieres evitar vibraciones es fundamental seleccionar siempre soportes de buena calidad. De hecho, no importa dónde vayas a ubicar tus altavoces, porque puedes colocarlos en muebles, en estanterías, puedes colgarlos en la pared, etc. pero sin duda es fundamental que siempre queden bien fijados. La finalidad de esto es básicamente el evitar y prevenir vibraciones.
De esta forma, si podemos ubicar los altavoces en muebles de madera mejor que mejor, porque permiten disfrutar de una mejor calidad de sonido. Por contra, los expertos reseñan la importancia de prevenir el uso de superficies de cristal o metálicas si de verdad queremos disfrutar de una gran calidad de sonido. Sin duda, eligiendo altavoces y dispositivos de audio de buena calidad y teniendo en cuenta estos consejos y recomendaciones, el audio de nuestras habitaciones mejorará. Ahora bien, también es clave tener en cuenta que existen otros aspectos que pueden incidir en la calidad del sonido, aumentándola o disminuyéndola. Por ejemplo, si las paredes rebotan poco las ondas es mejor no poner la música o el sonido a volumen alto.
Del mismo modo, si las paredes se encuentran libres de muebles o de decoración, el sonido también será diferente en comparación con las paredes en las que tengamos ubicadas estanterías.
De esta manera, lo mejor que podemos hacer es no obsesionarnos y seguir estos consejos en la medida de lo posible, teniendo en cuenta que no todo el mundo puede disponer en el hogar de una sala para audiciones, con lo que lo más importante será que el sonido suene lo mejor posible, siempre dentro de las opciones con las que contemos.